domingo, 29 de junio de 2025

Problemas segunda Pantalla no detectada en Ubuntu 24 con tarjeta Nvidia

 


Problemas segunda Pantalla no detectada en Ubuntu 24 con tarjeta Nvidia: Cuando actualizamos o instalamos algún sistema operativo nuevo nos podemos encontrar con algunos problemas posterior a instalar todo lo necesario, uno de ellos es que la segunda pantalla no sea detectada por el sistema operativo, esto normalmente se soluciona instalando algún driver de la tarjeta de vídeo que tiene el computador en donde hicimos la instalación, para ello se deja una opción de solución para ese problema siguiente los siguientes pasos siendo super usuario o usuario root:

1:Saber si el sistema operativo es un Ubuntu, para ello se debe ejecutar el siguiente comando por consola

root@linux:~# lsb_release -a

2:Lo debería entregar resultados parecidos a estos:

No LSB modules are available.
Distributor ID: Ubuntu
Description: Ubuntu 24.04.2 LTS
Release: 24.04
Codename: noble

3:Saber si tenemos tarjeta gráfica Nvidia para poder instalar lo necesario:
root@linux:~# lspci | grep -i nvidia

4:Lo debería entregar resultados parecidos a estos:
01:00.0 VGA compatible controller: NVIDIA Corporation TU116M [GeForce GTX 1660 Ti Mobile] (rev a1)
01:00.1 Audio device: NVIDIA Corporation TU116 High Definition Audio Controller (rev a1)
01:00.2 USB controller: NVIDIA Corporation TU116 USB 3.1 Host Controller (rev a1)
01:00.3 Serial bus controller: NVIDIA Corporation TU116 USB Type-C UCSI Controller (rev a1)

Donde el primero es el que habla del driver de video, por lo tanto estamos en orden para seguir los siguientes pasos.

5:Al asegurarnos de que es un Ubuntu y que tenemos drivers de video Nvidia, se debe instalar el drivers respectivo que proporciona este sistema ejecutando el siguiente comando:
root@linux:~# ubuntu-drivers install nvidia:535

6:Luego se que se instale y descargue todo lo necesario es requerido reiniciar el computador, puede hacerlo de la manera habitual o escribiendo el siguiente comando:
root@linux:~# reboot

domingo, 2 de marzo de 2025

Impresora Brother modelo HL-1212W (Instalación)

Impresora Brother modelo HL-1212W: Es una impresora muy económica en blanco y negro. Que realmente vale la pena hacer la instalación respectiva, en este apartado se deja la instalación completa de esta.

1:Descargar el driver del sitio oficial de brother

https://support.brother.com/g/b/downloadtop.aspx?c=mx&lang=es&prod=hl1212w_us_eu

2:Descargar el driver del sitio oficial de brother

3:Dar permisos para extraer el paquete del driver donde el nombre del paquete cambiará dependiendo de lo que se haya descargado

root@debian:~#chmod +x linux-bpprinter-installer-2.2.x.-x.gz

4:Extraer archivo para poder instalar

root@debian:~#gunzip linux-bpprinter-installer-2.2.x.-x.gz

5:Dar permisos al instalador

root@debian:~#chmod +x linux-bpprinter-installer-2.2.x.-x

6:Ejecutar instalación

root@debian:~#./linux-bpprinter-installer-2.2.x.-x

7:Lo anterior nos hará pedir el nombre del modelo de la impresora y se ingresa hl1212w

Input model name ->hl1212w
You are going to install following packages.
   hl1210wlpr-3.0.1-1.i386.deb
   hl1210wcupswrapper-3.0.1-1.i386.deb
OK? [y/N] ->y
OK? [y/N] ->y
OK? [y/N] ->y

8:Nos pregunta por lo menos 3 veces entre Y o N, la idea es escribir Y para avanzar con el proceso e instalar los paquetes respectivos. Luego queda la siguiente consulta en donde seleccionaremos la forma por usb:

Will you specify the Device URI? [Y/n] -> y

0: beh
1: ipp
2: cups-brf:/
3: https
4: lpd
5: http
6: socket
7: hp
8: ipps
9: usb://Brother/HL-1210W%20series?serial=U63982C5N563517
10: hpfax
11 (I): Specify IP address.
12 (A): Auto. (usb://Brother/HL-1210W%20series?serial=U63982C5N563517)

select the number of destination Device URI. -> 9

9:Finalmente nos pregunta si queremos imprimir una hoja de prueba, que se recomienda para validar que quedó la configuración sin problemas.

Test Print? [y/N] ->y

wait 5s.
lpr -P HL1210W /usr/share/cups/data/testprint
Hit Enter/Return key.

sábado, 28 de septiembre de 2024

Cuando intenta montar un disco duro y les arroja el siguiente mensaje:
 "Unable to access drive. Unknown error when mounting /dev/sdb1."

Deben seguir el siguiente paso:

1: Para arreglar el problema con la unidad deben ejecutar el siguiente comando, considerar que el /dev/sda1 es el nombre de la unidad con problemas, esto puede cambiar si es otro el nombre:

root@debian:~# sudo ntfsfix /dev/sda1 

2: El resultado es como aparece a continuación lo que luego permite revisar y ver la unidad montada con éxito:

Mounting volume... $MFTMirr does not match $MFT (record 3).
FAILED
Attempting to correct errors... 
Processing $MFT and $MFTMirr...
Reading $MFT... OK
Reading $MFTMirr... OK
Comparing $MFTMirr to $MFT... FAILED
Correcting differences in $MFTMirr record 3...OK
Processing of $MFT and $MFTMirr completed successfully.
Setting required flags on partition... OK
Going to empty the journal ($LogFile)... OK
Checking the alternate boot sector... OK
NTFS volume version is 3.1.
NTFS partition /dev/sda1 was processed successfully.




lunes, 24 de agosto de 2020

Driver de Wifi tarjetas Intel

En esta entrada se dejará la instalación de los drives para ciertos modelos de tarjeta Wifi listado a continuación:

  • Intel Wireless WiFi 5100AGN, 5300AGN, and 5350AGN

  • Intel Wireless WiFi 5150AGN

  • Intel WiFi Link 1000BGN

  • Intel 6000 Series WiFi Adapters (6200AGN and 6300AGN)

  • Intel Wireless WiFi Link 6250AGN Adapter

  • Intel 6005 Series WiFi Adapters

  • Intel 6030 Series WiFi Adapters

  • Intel Wireless WiFi Link 6150BGN 2 Adapter

  • Intel 100 Series WiFi Adapters (100BGN and 130BGN)

  • Intel 2000 Series WiFi Adapters

  • Intel 7260 WiFi Adapter

  • Intel 7265 WiFi Adapter

  • Intel 3160 WiFi Adapter

  • Intel 3165 WiFi Adapte

Para instalar debemos seguir los siguientes pasos:

1: Para instalar el driver se verifica el modelo de la tarjeta con el siguiente comando:

root@debian:~# lspci | grep Wireless

2: Nos arrojará algo parecido a esto (Se valida en el listado del comienzo, en este caso es Intel 2000 Series WiFi Adapters):

02:00.0 Network controller: Intel Corporation Centrino Wireless-N 2200 (rev c4)

3: Para instalar el driver se debe ejecutar lo siguiente:

root@debian:~# apt-get install firmaware-iwlwifi

4: Reiniciamos el equipo luego de instalar y ya debería estar funcionando la tarjeta de Wifi

Viso de PDF liviano (XPDF)

Xpdf: Es un visor de archivos PDF con licencia GNU osea es libre, de código abierto. Xpdf también incluye un programa para extraer texto de archivos PDF y un convertidor de archivos PDF a PostScript, entre otras utilidades.

Además de pesar poco es muy rápido a la hora de abrir los .pdf así que es una buena elección.

1:Para instalar basta ser root y poner lo siguiente

root@debian:~#apt-get install xpdf

Reproductor de música por consola M.O.C. (Music On Console)

Hay muchas alternativas para reproducir archivos de música en GNU/Linux pero a mi gusto este es uno de los mejores reproductores que hay ya que ocupa muy pocos recursos en nuestro sistema, esta aplicación llamada "M.O.C." (Music On Console) y se instalará de la siguiente forma:

1:Siendo root en consola escribimos:

root@debian:~# apt-get install moc moc-ffmpeg-plugin

2:Para usar la aplicación en consola escribimos lo siguiente:

root@debian:~# mocp 

Ya en el reproductor como aparece en la imagen, si se tienen dudas de como usarlo basta con presionar la letra "h" para obtener una lista completa de las teclas que se usan en este. Las más utilizadas son:
  • "S" (mayúscula) para reproducir en forma aleatoria
  • "Q" (mayúscula) para cerrar nuestra aplicación
  • "p" pausar la reproducción
  • "n" reproducir la siguiente pista
  • "b" reproducir pista anterior
  • "s" detener el reproductor
  • "p" o "espacio" pausar el reproductor

Eliminar Terminales Virtuales (TTY) en GNU/Linux

Ya en nuestro sistema podemos acceder a unos terminales virtuales que se encuentran con la combinación de teclas:

CTRL+ALT+(desde la tecla F1 hasta la tecla F6, la tecla F7 vuelve a acceder al sistema gráfico)

Estos terminales se ejecutan en segundo plano. Pueden no activarse todos ellos, lo recomendable es dejar sólo 1 ó 2, por si el sistema gráfico tiene algún problema se pueda acudir a alguna de ellas para re-establecer o revisar el sistema.

1: Abrimos un terminal y tecleamos lo siguiente siendo root:
root@debian:~# nano /etc/systemd/logind.conf

2: Dentro de este archivo, vamos a buscar la siguiente línea:

#NAutoVTs=6

3: Se debe quitar el comentario de esa línea eliminando el # y cambiando el número 6 en este caso por 1 o 2 o 3 dependiendo de cuantos terminales necesitemos activos quedando de la siguiente forma:

    NAutoVTs=2

4: Guardamos los cambios y salimos del editor, luego al siguiente reinicio del sistema ya no se ejecutarán los otros terminales

Liberar Memoria caché en GNU/linux y cómo funciona.

Previamente a indicar como limpiar caché, es importante saber como un sistema GNU/Linux hace uso de la memoria dentro del equipo:

  • Memoria Física: Memoria RAM del equipo
  • En uso: Memoria utilizada por procesos actualmente en ejecución
  • En buffer: Es la que almacena datos pendientes a ser escritos en el disco duro
  • En caché: Guarda la información generada o que se requiere por las últimas aplicaciones que se estuvieron ejecutando por si es que se vuelven a ocupar o requerir en un corto plazo
  • Libre: Memoria sin uso que puede ser usada por nuevos procesos o algún proceso que la requiera
  • Swap: Memoria de intercambio, es decir memoria física ocupada como RAM en el equipo
Con el objetivo de cómo está siendo utilizada la memoria RAM de nuestro equipo, podemos hacer uso del comando free

1:Para esto abrimos un terminal y escribimos lo siguiente: 
root@debian:~# free -m

Ejemplo de como funciona: Memoria RAM del equipo.

Cargamos 2 aplicaciones la primera ocupa unos 200mb y la segunda unos 100mb, en GNU/Linux el sistema deja guardados en el caché de la memoria las aplicaciones que carga la primera vez, como se ve esto,porque la primera vez que abrimos un programa su carga es muy lenta a diferencia de la segunda vez que se demora mucho menos ya que dicho programa está en el caché de la memoria.
La memoria caché se libera sola, pero si queremos limpiarla ya que tenemos muchos programas que cargamos una sola vez y no los necesitamos nuevamente existen los siguientes comandos.

A:Libera la pagecache:
root@debian:~# echo 1 > /proc/sys/vm/drop_caches 

B:Libera
inodos y dentries:
root@debian:~# echo 2 > /proc/sys/vm/drop_caches 

C:Libera pagecache, inodos y dentries:
root@debian:~# echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches